María del Mar Villanueva Guerrero del Peñón
Dentro de la normativa que regula la Educación Especial, podemos destacar la Ley 9/1999, de 18 de noviembre, de Solidaridad de la Educación, donde se establece como objetivo general el mejorar y complementar las condiciones de escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales, asociadas a sus capacidades personales, desde los principios de normalización e integración escolar.
Con la expresión "necesidades educativas específicas" se va más allá de la concepción clásica de Educación Especial (educación de alumnos con déficit), para avanzar a un nuevo concepto donde la educación especial ofrece una respuesta educativa a la diversidad humana procurando condiciones que sean favorecedoras del desarrollo de todos los ciudadanos.
Para dar una respuesta eficaz a las necesidades de estos alumnos, es requisito fundamental realizar un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado de las mismas. Asimismo, la intervención educativa debe comenzar tan pronto como sea confirmado el diagnóstico.
Este documento se circunscribe a la zona del Campo de Gibraltar, mostrando los distintos mecanismos que se siguen a la hora de diagnosticar y atender a los alumnos diagnosticados. Nos centraremos en la forma que pueden realizar su periodo de escolarización obligatoria, señalando las distintas asociaciones de ayuda y los recursos con los que podemos contar, teniendo en cuenta la diversidad con la que nos encontramos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados