Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ensayos clínicos e interés general: cómo la política precede a la bioética

  • Autores: David Teira Serrano
  • Localización: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, ISSN 0210-1963, Nº 730, 2008 (Ejemplar dedicado a: Ética de la investigación), págs. 207-216
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Randomized Clinical Trials and Public Interest: how Politics Precedes Bioethics
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo estudia la justificación normativa de la adopción de los ensayos clínicos aleatorizados por parte de las autoridades sanitarias británicas como estándar metodológico en 1946. A partir de un análisis de los distintos intereses de los participantes en el proceso (pacientes, médicos, farmacéuticas y el propio Estado) argumentamos que la aleatorización se adoptó como mecanismo de asignación imparcial de tratamientos, aunque sus propiedades estadísticas no fueran bien comprendidas. Tal justificación permanece aún vigente.

    • English

      This paper analyses the normative justification of the adoption of randomized clinical trials as a methodological standard for pharmaceutical policy by the British health authorities in 1946. Through a discussion of the interests of the different parties involved in the process (doctors, patients, pharmaceutical companies and the State) I argue that randomization was adopted namely as an impartial mechanism to allocate treatments, even if its statistical foundations were not properly understood. I contend that such justification is still valid.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno