Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Música, democratización y omnivoridad

Antonio Ariño Villarroya

  • español

    En el campo del análisis cultural, la teoría de la omnivoridad sostiene que los gustos estéticos han superado el esquema monolegitimista basado en la distinción jerárquica entre alta cultura y cultura popular y se han vuelto cada vez más variados y tolerantes. En este artículo, a partir del análisis de las prácticas musicales en España, en el contexto de la creciente difusión de la audición mediada, se estudia la evolución de las preferencias musicales; y se esboza el concepto de régimen de consumo cultural (en este caso, musical) como una herramienta analítica más compleja y adecuada que la omnivoridad.

  • English

    In the field of the analysis of culture, the theory of omnivorousness holds that aesthetic tastes have overcome the mono-legitimist outline based on the hierarchical distinction between high culture and popular culture, becoming more and more tolerant and varied each day. In this paper, parting from the analysis of musical practices in Spain, in the context of the growing diffusion of the mediated autidition, we study the evolution of the musical preferences; and we outline the concept of regime of cultural consumption (musical, in this case) as an analytical tool which is more complex and adequate than omnivorousness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus