Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Morbilidad diferencial entre mujeres y hombres

  • Autores: Carme Valls-Llobet, Marta Banqué Navarro, Mercè Fuentes, Julia Ojuel i Solsona
  • Localización: Anuario de psicología, ISSN 0066-5126, Vol. 39, Nº. 1, 2008 (Ejemplar dedicado a: Mujeres, ciclos vitales y bienestar), págs. 9-22
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La ciencia médica no ha tenido en cuenta hasta finales del siglo XX que existen diferencias en el modo de enfermar y en el tipo de enfermedades más frecuentes entre mujeres y hombres. Existen sesgos de género en la escasa valoración de las diferencias tanto biológicas, como psicológicas y sociales. Nuestro grupo ha definido el término �morbilidad femenina diferencial� para describir y visibilizar estas diferencias. Los factores de riesgo diferenciales destacables para la mortalidad prematura diferencial son los problemas cardiovasculares, el cáncer de mama y el de colon. En cuanto a la morbilidad, la menstruación y sus trastornos es el primer factor diferencial por edad, y las enfermedades endocrinas y el dolor osteomuscular los que causan los problemas más prevalentes. También son importantes la deficiencia de hierro y las carencias de vitamina D.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno