Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La valoración trascendente de la actividad económica

  • Autores: José Morales
  • Localización: Revista empresa y humanismo, ISSN-e 2254-6413, ISSN 1139-7608, Vol. 5, Nº. 2, 2002, págs. 345-369
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El comerciante medieval italiana surgido en el siglo XII es probablemente el prece-dente del hombre de negocios accidental. El desarrollo de este tipo humano corre para-lelo a un proceso de secularización en el que se mantienen operantes, sin embargo, mo-tivaciones religiosas, así como una búsqueda de criterios morales para valorar y orien-tarla actividad comercial. Pero el quehacer económico en sí mismo y el consiguiente afán de lucro no obedecen directamente a planteamientos espirituales y, en este sentido, existe una relativa similitud entre países protestantes y católicos. La mentalidad capi-talista es autónoma y neutral en su origen y en su evolución respecto a ideas religiosas. Son los individuos que ejercen el comercio a todos los niveles quienes impregnan perso-nalmente su actividad con sentido ético y espiritual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno