Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relaciones entre los recursos y el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes

  • Autores: Lucia A. Ramírez Serrano, Gonzalo Musitu Ochoa
  • Localización: Revista española de drogodependencias, ISSN 0213-7615, Nº. 1, 2008, págs. 53-66
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se realiza un análisis de las relaciones entre los recursos de los adolescentes y el consumo de alcohol y tabaco. Los participantes fueron 350 adolescentes mexicanos que cursaban estudios de secundaria, bachillerato o formación profesional. Se utilizó la Escala de Autoconcepto (AF5) el Cuestionario de Valores (VAL), el Cuestionario de Afrontamiento Familiar (CAF), la prueba para identificar Trastornos por el Uso de Alcohol (AUDIT) y el Cuestionario para detectar la Dependencia al Tabaco. Los resultados muestran que las dimensiones de la autoestima, la familiar, la social y la emocional, son las que mejor predicen el consumo de alcohol. Respecto de los valores, la estimulación y el hedonismo tienen una relación positiva con el consumo y una relación negativa con la conformidad y la tradición. También, los adolescentes no fumadores utilizan en mayor medida la reestructuración, el apoyo espiritual y la evaluación pasiva como estrategias de afrontamiento y cuentan con mejor autoestima en los ámbitos social, emocional y familiar.

    • English

      "In this work, it is being fulfilled an analysis of the relations between teenagers¿ resources and the alcohol and tobacco consumption. Participants were 350 mexican teenagers from junior and senior high schools or college training. It was administered the self-concept scale(afs), the values questionnaire (val), the family copying questionnaire (caf), problems with alcohol use identification test (audit) and the questionnaire to detect tobacco de- pendence. Results allow us identify the dimensions familiar, social and emotional of the self-esteem as the best predictors of the alcohol consumption. In relation with values, the stimulation and hedonism have a positive relation with the consumption and negative with conformity and tradition. Also, the non-smoker teenagers, in great measure, use the restructuration, the spiritual support and the passive evaluation, as copying strategies and have a better self-esteem social, emotional and familiar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno