Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis cladístico, paleoecología y extinción de la subfamilia Pichipilinae (Marsupialia, Caenolestidae)

Edgardo Ortiz Jaureguizar

  • La subfamilia Pichipilinae es un grupo monofilético que comprende tres géneros y seis especies de pequeños marsupiales extinguidos, que habitaron el extremo austral de América del Sur desde la "Edad-mamífero" Colhuehuapense (Mioceno temprano) hasta la Montehermosense (Plioceno tardío). Se realizó un análisis cladístico de los Pichipilinae empleando dieciséis caracteres dentales, y las seis especies conocidas fueron consideradas como taxones terminales. Los caracteres apomórficos fueron identificados utilizando a la subfamilia Caenolestinae como grupo externo. El análisis produjo un cladograma, con 16 pasos, un índice de consistencia de 0,93 y un índice de retención de 0,83. En este cladograma: 1) Phonocdromus gracilis es el grupo hermano de las restantes especies de Pichipilinae; 2) Pichipilus halleuxi + Pliolestes tripotamicus y Pichipilus rigssi + Pichipilus centinelus + Pichipilus osborni son dos grupos hermanos y 3) la relación entre Pichipilus rigssi + Pichipilus centinelus + Pichipilus osborni no está resuelta. Los resultados del análisis cladístico soportan la hipótesis previa de una estrecha relación filogenética entre Pliolestes tripotamicus y Pichipilus halleuxi. Es posible que nuevos y más completos especímenes fósiles de Pichipilus halleuxi permitan: a) incluir esta especie en Pliolestes ; o b) incluir a Pliolestes tripotamicus en Pichipilus. Es posible inferir que los Pichipilinae fueron mamíferos escansoriales e insectívoro-frugívoros, que vivieron bajo condiciones climático-ambientales húmedas y templado-cálidas. La extinción de estos marsupiales estuvo relacionada probablemente con los cambios climático-ambientales ocurridos en la porción austral de América del Sur durante el lapso Mioceno medio-Plioceno


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus