Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El matrimonio contraído por miedo (can. 1103): comentario a la Respuesta de la Comisión de Intérpretes de 23-IV-1987

  • Autores: A. Fuentes Calero
  • Localización: Revista Española de Derecho Canónico, ISSN 0034-9372, Vol. 58, Nº 151, 2001, págs. 647-697
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo el autor aborda el estudio del matrimonio contraído por miedo, tal y como se regula en el can. 1103 del CIC, desde una doble perspectiva:la consideración de este canon como fruto de la labor jurisprudencial que se había producido con ocasión de la aplicación y estudio del can. 1087 del Código pianobenedictino y la definición del concreto contexto normativo en el que este texto legal ha de insertarse, esto es, los Principios conciliares de tutela de la dignidad y libertad de la persona (con el expreso reconocimiento matrimonial de la libertad como un derecho humano fundamental), la nueva definición conciliar del matrimonio como comunidad de vida y amor, y el can. 219 que reconoce la inmunidad de coacción en la elección del estado de vida como derecho humano fundamental del fiel cristiano. Se hace un recorrido por aquellos requisitos contenidos en el antiguo can. 1087 que habían venido siendo puestos en cuestión:

      la exterioridad, la injusticia y la relevancia del miedo indirecto. Con ocasión del mismo se analizan los conceptos canónicos implicados en estos requisitos y los avatares históricos de la doctrina y de la jurisprudencia que se ocuparon de ellos. Sigue una breve referencia del proceso codificador de 1983 como paso previo al análisis del texto normativo actual mediante el estudio de su estructura y elementos, con especial mención a la recepción doctrinal de los mismos que no ha sido ni pacífica ni unánime. La última parte del artículo es una aproximación a la respuesta de la Comisión Pontificia para la interpretación del CIC de 2 3-IV-1987 que trató sobre la aplicabilidad del can 1103 al matrimonio de los acatólicos. Aquí se ve como la doctrina ha entendido que esta respuesta estaba tocando el problema del origen legal de la nulidad del matrimonio coaccionado el derecho positivo o el derecho natural, si bien haciéndolo con cierta vaguedad e imprecisión, dejando así no pocos aspectos abiertos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno