Se desconoce si la administración de células madre tiene el mismo efecto en pacientes diabéticos y en no diabéticos. Para ello se estudió a 26 pacientes consecutivos, incluidos en dos estudios, tratados con células mononucleadas de médula ósea (CMNMO), con miocardiopatía isquémica crónica y sin opción a revascularización. Se les realizó un mapeo electromecánico con NOGA para identificar miocardio viable (voltaje unipolar ³ 6,9 mV) y se les inyectó una media de 28,5 ± 4,7 millones de CMNMO. Se realizó un seguimiento a los 6 meses. En los pacientes no diabéticos, se observó una reducción significativa del volumen telesistólico a los 6 meses en comparación con el basal, una disminución significativa de la clase NYHA (de 3 [1,75-3] a 1 [1-2]; p = 0,04), de la puntuación de angina de la clasificación canadiense (de 3 [2-4] a 1 [1-1,5]; p = 0,04) y un aumento del consumo de oxígeno (de 16,4 [13,1-21,5] a 24,5 [17,3-29,2] ml/kg/min; p = 0,04). Estas diferencias no se observaron en los pacientes diabéticos. Éste es el primer estudio clínico que observa que la inyección de CMNMO podría tener un menor efecto en los diabéticos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados