Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Rotación de buprenorfina transdérmica a oxicodona en un caso de delirium

J. Canal Sotelo, M.J. Rosauro, N. Larré Ferrer, G. Baldomá Campos, A. Quintilla Gatnau

  • La prescripción de buprenorfina en presentación transdérmica para el tratamiento del dolor crónico de intensidad moderada a severa, ha presentado un aumento importante en la atención primaria de la región sanitaria de Lleida. En los últimos años ha sido el segundo fármaco opioide mayor prescrito (1), en cuanto a Dosis Diarias Definidas (DDD).

    Oxicodona es un fármaco opioide agonista puro que presenta una excelente biodisponibilidad, así como menos efectos secundarios que morfina, motivo por el cual puede ser considerado una alternativa a esta cuando se presenta intolerancia, efectos adversos o falta de efecto analgésico (2).

    El delirium resulta de la interacción de ciertas condiciones del paciente, que le predisponen o le hacen más vulnerable, y de algún factor precipitante, que puede estar relacionado con alguna enfermedad o el uso de fármacos, entre otros (3).

    Presentamos el caso de una paciente de 75 años de edad diagnosticada de carcinoma epidermoide vulvar, con progresión locorregional, que mientras estaba siendo tratada con buprenorfina transdérmica en su domicilio, presentó un deterioro cognitivo y funcional severos coincidiendo con la escalada de dosis analgésicas por mal control del dolor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus