Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Globalisation and tax policies in Latin America: an empirical assessment

Ricardo Camargo Brito

  • Siguiendo los resultados teóricos y empíricos analizados en un artículo pu­blicado en un número previo de Estudios Internacionales sobre el impacto de la globalización en las políticas fiscales de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), este artículo presenta una investigación empírica sobre el impacto de la globalización y la democracia en las políticas fiscales de 17 países latinoamericanos en las décadas de 1980 y 1990. Usando diferentes indicadores para medir globa­lización (movilidad de capital y apertura comercial), democracia (índice de Libertad) y la tasa de impuesto legal (Tasa de Impuesto a las Empresas, Tasa de Impuesto a los Ingresos Personales, y Tasa del Impuesto al Valor Agregado), este artículo analiza si la globalización presenta una negativa o positiva correlación con las tasas de impuesto al capital y ingresos altos, tasa de impuesto al trabajo, y tasa de impuesto a los consumidores en los países de Latinoamérica analizados. Adicionalmente, se evalúa si la globalización y la democracia ejercen un efecto «compensatorio» o, por el contrario, «eficiente» en las tasas de impuesto al capital, trabajo y de consumidores en Latinoamérica


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus