Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tendencia secular de las lesiones por accidentes de trabajo en España, 1904-2005

Fernando G. Benavides, María López Ruiz, Emilio Castejón Vilella

  • Objetivo. Examinar la tendencia secular de las lesiones por accidentes de trabajo (LAT) en España, valorando cualitativamente la infl uencia que han tenido algunos acontecimientos sociales y políticos.

    Métodos. Los datos de las LAT (1904- 2005) proceden del Instituto Nacional de Estadística. La población a riesgo (15- 65 años) se estimó a partir de los censos corrigiendo por la tasa de ocupación. La tendencia se construyó a partir de los valores medios de cada quinquenio.

    Resultados. La incidencia de LAT siguió una tendencia ligeramente ascendente: de 5,1 por cada 1.000 trabajadores en 1904-1909 a 6,4 entre 1914-1918, mientras que las LAT mortales disminuyeron de 4,5 por 100.000 a 2,7 respectivamente.

    A partir de 1919-1923 hay un incremento hasta 1954-1958, pasando de 9,7 en 1919-1923 a 99,2 entre 1954-1958. Las LAT mortales aumentan lentamente en este mismo periodo, de 4,1 a 8,6. En los años siguientes las LAT continúan ascendiendo de manera más acelerada, hasta alcanzar una incidencia total y de lesiones mortales de 135 en 1964-1968 y 24,2 entre 1969- 1973, respectivamente. Se produce un nuevo descenso en 1979-1983: 48 para el total, 10,5 para las mortales. Este descenso se mantiene en las LAT mortales a lo largo de todos los años posteriores, llegando a 5,9 por 100.000 entre 2004-2005. Para la incidencia total existen fl uctuaciones en estos años, alcanzando en 2004-2005 una incidencia de 53,4.

    Conclusiones. La tendencia secular de las LAT muestra un descenso en las últimas décadas, tras un periodo de incremento continuado, con una fuerte aceleración en los años 60, especialmente las mortales, coincidiendo con un crecimiento económico bajo un régimen político dictatorial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus