Nueve vidas es un fiel ejemplo de cine posmoderno y fragmentario. Segundo largometraje dirigido por Rodrigo García, se introduce en el mundo real y paralelo de nueve mujeres para, por medio de nueve planos secuencia, reflejar hastío, desazón o relaciones interculturales; una visión caótica de nueve diégesis yuxtapuestas en las que los personajes saltan de uno a otro relato marcando las vivencias de sus protagonistas. Temas como la muerte, la enfermedad, la infertilidad frente a la fertilidad, la familia o la falta de libertad son representados en las vidas de estas nueve mujeres que afrontan su situación o terminan huyendo de sus problemas aunque no sin enfrentarse antes irremisiblemente a sus circunstancias. Mientras esto ocurre, personajes que adoptan una actitud en una situación personal en una de las historias pueden cambiar su actuación cuando esa misma circunstancia atañe a terceras personas ajenas en otro de los relatos de este film.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados