Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La prueba en los rescriptos de Diocleciano

  • Autores: María Dolores Parra Martín
  • Localización: Revista General de Derecho Romano, ISSN-e 1697-3046, Nº. 10, 2008
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La aparición del procedimiento de la extraordinaria cognitio en el siglo II, consolidado a partir del siglo III, supone un cambio sustancial con respecto al procedimiento de la época clásica. La reorganización llevada a cabo por Diocleciano en diversos órdenes tuvo unas consecuencias lógicas en relación con el proceso y más en concreto, en nuestra exposición, con la necesidad probatoria o carga de la prueba. La administración de justicia adquiere un carácter oficial, lo cual sin duda influirá en el ámbito procesal. En este trabajo estudiamos el sentido de la prueba en los rescriptos de Diocleciano en relación con la etapa precedente. Analizaremos las Constituciones de este emperador en relación con el tema que nos ocupa indagando sobre el fundamento último que inspira los rescriptos estudiados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno