Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de 'ANÁGKH

Juan Carlos Pueo Domínguez

  • Cuando el cine se enfrenta a la escritura, lo hace planteando tensiones que se resuelven de manera que la escritura llegue al espectador a través de las huellas que deja en la imagen. Un ejemplo particularmente interesante se halla en la versión cinematográfica de 1937 de Notre Dame de Paris, donde la escritura de Victor Hugo describe el enfrentamiento entre cultura oral y cultura escrita a raíz de la invención de la imprenta. Cuando William Dieterle realiza su versión, The Hunchback of Notre Dame, no sólo plasmará esta reflexión de Hugo en imágenes, sino que dará algunas pistas del enfrentamiento entre la cultura escrita y la cultura audiovisual,... (Leer más) cada vez más evidente: la imagen estereotipada del escritor en esta película responde a un llamamiento a la libertad de conciencia que, habiendo sido patrimonio de la cultura escrita, quiere ser extendida también al medio cinematográfico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus