Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis visual de una imagen escrita: estudio contemporáneo de la hypotiposis

  • Autores: Sofía González Calvo
  • Localización: Escritura e imagen, ISSN 1885-5687, Nº. 3, 2007, págs. 21-40
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A través de la figura de la hypotiposis, se intenta analizar qué cualidades particulares consiguen que un texto dé la impresión de convertirse en una imagen. Para ello, se emplean herramientas que pertenecen al campo de los estudios visuales: las dualidades de Wölfflin, los textos de Gombrich y Arnheim, la gestalt, la teoría de la percepción, etc� Como primer ejercicio, se ha escogido un texto del ilustrador y novelista Mervyn Peake, con objeto de analizarlo como si de un cuadro se tratase, y evaluar de esta forma su eficacia plástica y narrativa. El objetivo es demostrar que en el interior de ciertos textos muy ricos visualmente las imágenes configuran un supertexto de connotaciones no explícitas que se superpone a lo verbal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno