Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Concepción moderna del tiempo en el viaje de unos frailes de San Benito el Real de Valladolid a mediados del siglo XV

  • Autores: Víctor Pérez Alvarez
  • Localización: Miscelánea medieval murciana, ISSN 0210-4903, Vol. 31, 2007, págs. 139-148
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El monasterio de San Benito El Real de Valladolid durante el siglo XV se dedicó a una labor de reforma en pro de la observancia de la regla benedictina en los monasterios de la Corona que se regían por ella. Se establecieron así fluidas relaciones con otros cenobios que obligaban a realizar viajes por las tierras castellanas. Este artículo estudia uno de estos viajes centrándose en cómo se percibe y se mide el tiempo durante el mismo, basándose en unas notas conservadas en un documento del Archivo Histórico Nacional. En este estudio se valora la posibilidad del empleo de medios astronómicos que permitirían conocer la hora durante el viaje sin necesidad de reloj mecánico. Se muestra cómo los frailes tienen un especial interés por el tiempo, ya que lo miden mediante horas de igual duración, tal como hacemos hoy día. Finalmente se explica que poseen una concepción moderna y abstracta del tiempo pareja a la implantación y uso del reloj mecánico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno