La pobreza, las desigualdades sociales, la precariedad laboral y la inseguridad ciudadana entre otras, son las características que predominan en la sociedad costarricense. Ante esta realidad, la enfermería se presenta como un colectivo de profesionales que construye respuestas a las necesidades y a los problemas asociados a la salud de las personas y colectividades.
Esta investigación, de tipo cualitativa, construye a través de la fenomenología hermenéutica, una mirada a la comprensión de las respuestas que la enfermería está construyendo a los problemas sociales asociados a la salud. El análisis de la información obtenida en un foro de discusión y complementada con una entrevista en profundidad, evocan a la necesidad de replantear la relación de la enfermería con las instituciones de salud hegemónicas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados