Se demuestra la inexistencia de una pretendida homonimia entre un guitón ¿pordiosero, pícaro¿ y un guitón que no es realmente sino gitón ¿ficha para contar¿, y se dilucidan pormenorizadamente el origen y la trayectoria del error, que arranca de Covarrubias, pasa desde él a Autoridades y de ahí a las sucesivas ediciones del diccionario académico. Aclarado esto, se traza la biografía de ambos galicismos: gitón o getón < fr. jeton; guitón < fr. ant. guiton, y se pasa revista a algunas voces emparentadas con el segundo de ellos. Finalmente, y para evitar confusiones, se consideran y explican otras formas y vocablos que, esta vez sí, son homónimos o parónimos de alguno de los dos estudiados: un antiguo guitón que es variante de guión ¿estandarte¿ (también guidón), un gitón que es lexicalización del nombre de cierto personaje de Petronio, el helenismo culto xitón, jitón o quitón ¿túnica¿, etc.
The inexistence of a would-be homonymy between a ¿begging cunning¿ guitón (vagabond) and a guitón that is actually a gitón, a ¿token for counting¿, and the origin and the evolution of the mistake are painstakingly traced, from Covarrubias via Autoridades and so on through successive editions of the academic dictionary. This having been cleared up, the biography of both Gallicisms is traced: gitón or getón < Fr. jeton; guitón < Fr. ant. guiton, and some of the words related to the latter are also addressed. Finally, and to avoid confusion, other forms and words are considered which this time are actually homonyms or paronyms of either words: an ancient guitón, which is a variant of guión (¿standard¿) (also known as guidón), a gitón which is the lexicalisation of a name of a character from Petronius, the learned Hellenism xitón, jitón or quitón ¿tunic¿, etc.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados