Los paraísos fiscales se han convertido en una pieza central de la economía globalizada. Ayudan a situar las transacciones financieras internacionales fuera del alcance de las autoridades fiscales de los países y de los investigadores externos, lo que provoca que los flujos de dinero se muevan sin ningún tipo de control, facilitando el lavado de capitales y la evasión de impuestos. Estas acciones son extremadamente perjudiciales para los países pobres, porque recortan los fondos disponibles para el gasto público e incrementan la dependencia de las economías de la ayuda al desarrollo y de la deuda externa.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados