Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fundamentos económicos para una política industrial: ajuste, promoción, competencia e I+D

  • Autores: Amparo Carrasco Pradas, Arturo González Romero
  • Localización: Ekonomiaz: Revista vasca de economía, ISSN 0213-3865, Nº. 24, 1992 (Ejemplar dedicado a: El debate macroeconómico ante la unión monetaria), págs. 138-163
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Es un hecho conocido que los estudios disponibles que analizan la Política Industrial desde la perspectiva del análisis económico, se limitan todavía a una serie de aspectos muy restringidos. En este artículo se ha pretendido examinar los argumentos de racionalidad económica que, persiguiendo maxímizar el bienestar económico del país, deben estar presentes en el debate actual referente a las políticas industriales de Ajuste, Promoción, Competencia e I+D. La recomendación final de este ejercicio es que deben ser las señales del mercado las que orienten el desarrollo industrial de un país, y que la Política Industrial en este contexto debe limitarse a reforzar el buen funcionamiento de sus mecanismos, y a garantizar que se alcance, a largo plazo, aquella estructura industrial óptima que, como resultado del mercado, permitirá sostener niveles de bienestar económico similares a los registrados en los países más avanzados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno