Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Cid torero: de la literatura al arte

  • Autores: José María Díez Borque
  • Localización: Anales de historia del arte, ISSN 0214-6452, Nº Extra 1, 2008 (Ejemplar dedicado a: Firmissima convelli non posse: Homenaje al profesor Julián Gallego), págs. 375-388
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Partiendo de la rareza en la iconografía y literatura cidianas del motivo del Cid torero, se toman en consideración los dibujos y grabados de Goya del Cid Campeador �lanceando un toro� y la Mojiganga del Cid para fiestas del Señor (siglo XVII) en que aparece el Cid triunfando como torero. Testimonio éste anterior a la �Fiesta de toros en Madrid�, de Nicolás Fernández de Moratín, cuya relación con Goya ha venido estudiando la crítica.

    • English

      The motif of The Cid as bullfighter is extremely rare in the iconography and literature relating to this Spanish medieval hero. The author examines Goya�s preparatory drawings and print of �The Cid Campeador spearing another bull� (La Tauromaquia, plate 11) and the Mojiganga del Cid para fiestas del Señor, in which The Cid triumphs as a bullfighter. This 17th-century literary masquerade precedes Nicolás Fernández de Moratín�s 18th-century Fiesta de toros en Madrid, so often associated by the critics with Goya�s bullfight imagery.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno