Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Avances en diabetes mellitus, nefropatía diabética, síndrome metabólico y riesgo cardio-vásculo-renal

Alberto Martínez Castelao

  • 1. Aspectos epidemiológicos: existen indicios de que la pandemia de DM está entrando en fase de estabilización, con una discreta ralentización en las tasas ERCT por DM en EE.UU.

    2. Se plantean nuevos mecanismos patogénicos y de progresión de la enfermedad renal: 1) hiperpresión intraglomerular con modificaciones fenotípicas celulares, induciendo activación del TGFb. 2) Polimorfismos genéticos, con genes candidato en los cromosomas 18q, 3q, 7p y otros. 3) Disfunción endotelial como mecanismo iniciador de lesión, demostrado en la rata carente de eNOS.

    4) Isoformas de moléculas de la PKC favoreciendo la progresión de la nefropatía.

    3. Importancia del síndrome metabólico como factor de progresión de Enfermedad Renal Crónica.

    4. Incremento del riesgo CV en pacientes tratados con tiazolidinedionas (glitazonas) �retención hidrosalina e insuficiencia cardíaca�.

    5. Estudios recientes: Estudio ADVANCE: el tratamiento combinado con IECAs (perindopril) y diuréticos (indapamida) en dosis fijas contribuyen a disminuir el riesgo CV y la mortalidad global. Estudio DREAM: Ramipril no disminuye la aparición de DM-2, pero sí mejora reversión hacia la normoglucemia. Estudio AVOID: los inhibidores directos de la renina añaden mayor eficacia antihipertensiva y antiproteinúrica.

    6. Nuevas dianas terapéuticas: efectos antifibróticos, antiinflamatorios y antiproteinúricos de sulodexide, percorín, inhibidores de la PKC y otras.

    7. La estrategia más eficaz sigue siendo el manejo intensivo, multifactorial y multidisciplinar del paciente diabético tipo 2, como pone de manifiesto el seguimiento a largo plazo del estudio Steno-2.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus