Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas de empleo y rentas mínimas

  • Autores: Mikel de la Fuente Lavín
  • Localización: Trabajo: Revista iberoamericana de relaciones laborales, ISSN 1136-3819, ISSN-e 2173-6812, Nº 10, 2001 (Ejemplar dedicado a: Políticas de Empleo), págs. 109-136
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El pensamiento económico neoliberal postula que el desarrollo excesivo del Estado de Bienestar y particularmente la generosidad de prestaciones sociales tales como las de desempleo sería responsable de la agudización del desempleo y del incremento de su duración. Este estudio analiza estos principios ideológicos basados en un sofismo, porque ser empleado no sólo significa ganar importantes salarios sino también conseguir un estatus adecuado. El autor argumenta que las prestaciones por desempleo representan una protección contra los puestos de trabajo peor remunerados. De acuerdo con estas ideas deben existir siempre dos elementos en cualquier política de desempleo: (1) una reducción de horas de trabajo, y (2) salarios mínimos determinados por cada gobierno regional. En esta línea, la solución al desempleo está relacionada con una reducción del tiempo de trabajo y con un sistema de rentas mínimas de inserción que haga posible un puesto de trabajo decente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno