En el artículo se exploran las raíces del pensamiento existencial y fenomenológico que han llegado al estudio de las interacciones en el diario vivir (comunicación interpersonal) a través de la psicología fenomenológica existencial, también llamada existencial-humanista. Se toman los aportes más significativos de la Doctrina de la Existencia (Existencialismo) de Kierkegaard, de la fenomenología de Bretano y Husserl y de la conjunción fenomenológica-existencial desarrollada por Heidegger. Asimismo se describen dos de las teorías psicológicas más influyentes, que desde este enfoque, brindan elementos clave al estudio de las interacciones intersubjetivas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados