Se propone la lectura del Fedro de Platón como un todo combinando los temas del éros y la retórica, viendo en la retórica ampliada que el texto propone en la segunda parte el reconocimiento de la dimensión erótica del hablar y el escribir. Esa dimensión se dilucida en la primera parte del diálogo, que es un viaje de la concepción tradicional del amor griega a una concepción ampliada del amor. Aquí se considera el Fedro como teoría de la comunicación, la primera teoría de la comunicación conservada
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados