Este artículo es el resultado de la reflexión sobre la indisociable unión entre escucha analítica y proceso analítico, y paralelamente, el proceso de la escucha del analista a lo largo del proceso analítico, que al no ser un mero observador del fenómeno, es a su vez influido por éste, transformándose en motor del discurso del paciente, y siendo a su vez transformado en sus aprioris por el transcurso del proceso, como un camino que se va trazando entre dos, camino que debe estar abierto a la escucha de lo desconocido y de lo imprevisto, lo que implica una posición de renuncia a transitar por caminos predeterminados por los a priori teóricos.
Simultáneamente hay un proceso que el analista experimenta en su manera de escuchar, proceso directamente implicado con su evolución personal, su grado de formación y el intercambio científico imprescindible para mantener esta evolución.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados