Objetivo. Con el fin de elaborar modelos topográficos de activación cerebral asociados a los procesos de lectura silenciosa, repetición de sílabas y prosodia emocional, se realiza una breve revisión bibliográfica de los avances recientes en estudios de neuroimagen. Desarrollo. Se ha comunicado que durante la lectura silenciosa, las palabras se analizan en ambos hemisferios occipitales, después la palabra se �redacta� en la corteza temporal derecha, mientras que la integración del proceso semántico y el fonológico se realiza en distintas áreas temporales izquierdas y en la parte inferior frontal izquierda. La comprensión se logra en la corteza temporal media izquierda. Por otro lado, la activación durante los movimientos articulatorios se lleva a cabo en el giro supratemporal izquierdo y las cortezas motora y premotora izquierdas, el putamen izquierdo y parte del cerebelo en forma bilateral. Finalmente, el reconocimiento de la prosodia emocional sucede en tres etapas: obtención de la información acústica en áreas del lóbulo temporal derecho, representación de secuencias acústicas en el surco temporal posterosuperior derecho y evaluación de la prosodia emocional en la corteza bilateral frontal inferior, junto con la participación de los ganglios basales en lo que respecta a la expresión emocional. Conclusiones. La localización y sincronización de las áreas que se activan durante los procesos del lenguaje, con excepción de la prosodia emocional, está lateralizada preferentemente hacia el hemisferio izquierdo e implica áreas corticales y subcorticales. El entendimiento de los procesos del lenguaje abrirá el campo para el aprovechamiento de los mecanismos plásticos en la rehabilitación logopédica.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados