La discusión colectiva de las actividades escolares que proponen los profesores/as de Educación Infantil, y más concretamente, de los principios de intervención subyacentes en las mismas, constituye una cuestión clave que debe ser abordada por aquellas estrategias de formación del profesorado que pretendan una transformación de sus prácticas en una dirección crítico-emancipadora. Así, convendría que los docentes analizaran y discutieran los valores presentes en sus prácticas para tomar conciencia acerca de cómo ciertos planteamientos de actuación sostenidos a base de argumentos como un ilimitado amor a los niños/as y sus intereses y justificaciones psicologicistas consiguen camuflar hábilmente la reproducción en las aulas de ciertos valores neoliberales dominantes.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados