Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Respuesta ovulatoria, estado de desarrollo y calidad de embriones de ovejas Pelibuey superovuladas suplementadas con ácidos grasos poliinsaturados

Jose Herrera Camacho, Ricardo Aké López, Juan Carlos Ku Vera, Gary L. Williams, Jorge Alfredo Quintal Franco

  • Se evaluó el efecto de ácidos grasos poliinsaturados en la dieta, sobre número de cuerpos lúteos, células y embriones totales, estado de desarrollo y calidad morfológica de embriones recuperados de ovejas superovuladas. Veintiséis (26) ovejas Pelibuey se distribuyeron aleatoriamente en un grupo testigo que recibió una dieta a base de pasto y concentrado (SA; n=13) y un grupo experimental al que se le adicionó, en el concentrado, 4 % de aceite de maíz (AM; n=13) del total de la materia seca de la dieta. El ciclo estral se sincronizó con dos inyecciones de PGF2a. Las ovejas fueron superovuladas el día 10 del ciclo estral, con 200 mg oveja-1 de FSHp, en dosis decrecientes, por cuatro días; al tercer día, se aplicaron 15 mg de PGF2a. Las hembras fueron servidas por monta natural. Los embriones se colectaron seis después del servicio. El número de cuerpos lúteos, células colectadas totales y embriones fueron superiores (P<0.05) en el grupo AM (14.73±1.87; 9.18±2.16 y 6.72±1.78, respectivamente) respecto al grupo SA (10.73±1.42, 4.18±1.36 y 3.09±1.36, respectivamente). Hubo un efecto positivo (P<0.05) de la adición de grasa sobre el número de embriones en estado de mórula colectados del grupo AM (5.90±1.59) respecto al grupo SA (2.18±1.30). No se encontró un efecto positivo de la suplementación grasa (P>0.05) sobre la calidad morfológica embrionaria.

    La adición de aceite de maíz, rico en ácidos grasos poli insaturados, favorece el número de cuerpos lúteos, células colectadas totales y embriones, además incrementa el número de embriones en estado de mórula


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus