Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Elevado consumo de benzodiacepinas en mujeres ancianas asignadas a centros de salud urbanos de atención primaria

Ferran Bejarano Romero, Josep Lluís Piñol Moreso, Núria Mora Gilabert, Pere Claver Luque, Núria Brull López, Josep Basora Gallisà

  • Objetivo. Determinar la prevalencia global del consumo crónico de benzodiacepinas y sus análogos en atención primaria. Diseño. Estudio transversal observacional. Emplazamiento. Centros de salud del Servicio de Atención Primaria Reus-Altebrat. Participantes. Pacientes con edad superior a 15 años, en tratamiento prolongado con benzodiacepinas o sus análogos. Mediciones. Las variables analizadas fueron la edad, el sexo, el tipo de centro de salud (rural o urbano), la benzodiacepina o el análogo administrados y la duración del tratamiento. Resultados. Habían utilizado una benzodiacepina o un análogo de forma prolongada 6.885 pacientes. El 70,9% eran mujeres, el 73,4% tenía 65 años o más, y el 73% estaba adscrito a un centro urbano. La prevalencia global fue del 6,9%, mayor entre las mujeres que entre los varones (9,7% y 4%, respectivamente), y aumentó con la edad hasta un 27,3% entre los pacientes de 75 o más años. En los resultados estratificados se observó que el consumo crónico era superior entre las mujeres de 75 o más años de edad adscritas a centros de salud urbanos, con una prevalencia del 35,7%. Conclusiones. Un porcentaje elevado de la población, que comprende a los pacientes más frágiles, está siendo tratado con benzodiacepinas o análogos, lo que no se ajusta a las recomendaciones de las guías de práctica clínica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus