Henar Fraile, José Manuel Leonardo, Begoña García de Vicuña Redondo, Itziar Larumbe
El embalse del Añarbe se encuentra en la Región ibérico-macaronésica y es una masa de agua identificada provisionalmente como muy modificada, asimilable a "lago", que según el Sistema A de clasificación de la DMA es del tipo "silíceo, tierras bajas, grande y muy profundo" y según el Sistema B; "tierras bajas, septentrional, monomíctico cálido y de aguas ácidas".
Se han completado dos ciclos anuales de estudio (desde mayo de 2004 hasta enero de 2006) con los principales parámetros biológicos, fisicoquímicos e hidromorfológicos. Su estado trófico es de oligotrofia para la mayoría de parámetros, excepto para el fósforo total, que lo clasifica como mesotrófico. No presenta blooms algales y la concentración media de oxígeno en el hipolimnion de la zona de la presa durante la estratificación es de 4.5 mg O2/l. El porcentaje de variación del volumen del embalse con respecto al volumen máximo varía entre el 40 y el 33 %, para los años 2004 y 2005, respectivamente. Presenta un buen potencial ecológico y podría ser considerado como de referencia para su tipología.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados