Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Educación para la salud: "asignatura pendiente" para la escuela

María Dolores González de Haro

  • español

    En el presente artículo se analiza la praxis de la Educación para la salud en la escuela con especial énfasis en la etapa de Educación Infantil desde la perspectiva integral y emancipadora de la Promoción de Salud. Se presenta la visión del profesorado al respecto en el marco de una investigación etnográfica llevada a cabo en los centros escolares de Huelva. Los diferentes discursos ponen de manifiesto una concepción del término salud anclada en el modelo biomédico, lo cual determina un desarrollo de la Educación para la salud fragmentado e ineficaz. Finalmente se propone un modelo de intervención educativa orientado a transformar esta práctica en una estrategia integradora capaz de educar a los niños y niñas en el cuidado de la salud.

  • English

    n this article it is analvzed the praxis of Health Educarion at the School with particular emphasis on the stage of early childhood education from a comprehensive and emancipatory perspective of Health Prornotion. It presents the teachers' viewpoint on this respect within the framework of ethnographic research carried out in the schools of Huelva. The various discourses reveal a conception of the term Health anchored in the bio-medical model, which determines a fragmented and ineflcient development of Health Education. Finally propose a model of educational intervenrion aimed to transform this practice into a comprehensive strategy capable of educating children in the cure Health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus