Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Notas sobre la Administración y la Función Pública de la Unión Europea

  • Autores: José Manuel Canales Aliende
  • Localización: Revista de gestión pública y privada, ISSN-e 2387-0249, Nº 2, 1997, págs. 37-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La celebración de la cumbre de Maastricht, a final de 1991, ha supuesto un impulso definitivo a la consolidación de la Unidad Europea. La firma el 8 de febrero de 1992 del Tratado de la Unión Europea representó un paso histórico hacia la construcción de la nueva Europa constituyéndose en un «marco institucional único» a pesar de la pluralidad de instituciones y de organismos existentes, caracterizado por un federalismo político «sui generis» y por un sistema de gobierno peculiar de «carácter multinivel y multinacional».

      La estructura de la Unión Europea no responde, pues, al modelo clásico de principio de separación de poderes, sino más bien al de reparto de poderes en función de distintos intereses políticos.

      Desde este punto de vista, las notas que aquí se tratan se dirigen a la comprensión de la Organización administrativa al servicio de los distintos órganos comunitarios así como también se hace referencia a la regulación y principales características del personal a su servicio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno