Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El registro sedimentario del final del Cuaternario en el litoral noroeste de la Península Ibérica. Márgenes cantábrico y atlántico

    1. [1] Universidade da Coruña

      Universidade da Coruña

      A Coruña, España

  • Localización: Revista de la Sociedad Geológica de España, ISSN 0214-2708, Vol. 13, Nº 1, 2000, págs. 17-29
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El registro finipleistoceno en las costas de La Coruña y Lugo está constituido por afloramientos dispersos e incompletos. En este trabajo se han estudiado 24 puntos, distribuidos en los sectores atlántico y cantábrico, cuyo análisis estratigráfico y sedimentológico ha permitido el establecimiento de 5 unidades litoestratigráficas válidas para ambos sectores, su correlación y su interpretación paleoambiental. La Unidad basal corresponde a canchales de pie de acantilado, la Fm. Castro de Fazouro se interpreta como paleoplayas formadas durante el Último Interglacial; las Fms. Nois y Arnela reflejan la sedimentación durante la etapa de enfriamiento y la Fm. Moreiras se formó durante la etapa de máximo glaciar y el comienzo del calentamiento. El Holoceno solo presenta dos afloramientos, correspondientes a turberas, cuya edad y características son prácticamente las mismas que los ejemplos cántabros y portugueses. Por último, se hace un ensayo de reconstrucción de la evolución de la costa durante el final del Pleistoceno y el Holoceno.

    • English

      The Late Pleistocene record is represented in the north-western Spanish coast by incomplete and disconnected outcrops. Twenty four of these have been studied in this paper, including series in the Atlantic margin as well as in the Cantabrian one. The study has determined the establishment of file lithostratigraphic units: The Basal Unit corresponds to chaotic debris at the foot of the cliffs; the Castro de Fazouro Fm. is interpreted as a palaeobeach, formed during the Last Interglacial period, Arnela and Nois Fms reflect the sedimentation during the last cooling period and the Moreiras Fm. corresponds to the pleniglacial and the starting of deglaciation. The Holocene is only represented by two outcrops of peat bogs in this sector of the coast. Finally, a reconstruction of the evolutionary trend is made.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno