La tesis de este trabajo es que las reformas educativas son producto de las presiones culturales, políticas y económicas de cada época, que son las modas y los gustos los que marcan la orientación que se imprime a los derroteros educativos, y deja clara la enorme responsabilidad de los políticos al definir la planificación estratégica del sistema
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados