Durante los últimos 25 años se ha investigado mucho sobre las narices electrónicas con el objetivo de conseguir un instrumento que pueda diferenciar muestras conforme a su composición volátil, de forma rápida y objetiva, para que su calidad pueda ser garantizada y controlada desde un punto de vista industrial.
Las narices electrónicas desarrolladas hasta el momento pueden clasificarse en dos grupos en base a sus sistemas de detección: instrumentos basados en sensores de gases y los basados en la espectrometría demasas (MS). En general, estos últimos presentan sobre los anteriores numerosas ventajas, principalmente en términos de estabilidad, sensibilidad y versatilidad.
Además, en el análisis de bebidas alcohólicas, las ventajas de los instrumentos basados en laMS sonmuchomás evidentes, ya que el elevado contenido en etanol presente en las muestras interfiere en los sensores de gases.
En este artículo se presenta una revisión general sobre las aplicaciones de las narices electrónicas en el campo de las bebidas alcohólicas. Se describen, además, los tipos de narices electrónicas desarrolladas y se comentan sus ventajas y desventajas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados