Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nacionalismo e identidades colectivas: la disputa de los intelectuales (1762-1936)

  • Autores: Fernando Higinio Llano Alonso
  • Localización: Derechos y libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos, ISSN 1133-0937, Año nº 13, Nº 20, 2009, págs. 239-246
  • Idioma: español
  • Es reseña de:

  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El debate intelectual en torno a la idea de nación, el nacionalismo y las identidades colectivas constituye uno de los temas más clásicos y recurrentes de la Filosofía política y de la Historia de las ideas. Basta repasar, a este respecto, la abundante bibliografía surgida a la luz de esta disputa doctrinal para comprobar que nos hallamos ante un tema interdisciplinar cuyos orígenes se remontan a los inicios de la tradición de estudios ideológico-políticos que, desde la Ilustración hasta nuestros días, se ha venido desarrollando fundamentalmente en clave historiográfica, filosófica, política, antropológica y/o sociológica. Prueba de lo surtida que es la gama de investigaciones que, desde diversas áreas de conocimiento, se han dedicado a estudiar el nacionalismo son, por ejemplo desde un punto de vista sociológico, los trabajos de Barth, Connor, Gellner, Hechter o Smith, en los cuales se contempla la nación como un grupo étnico concebido en un sentido eminentemente antropológico


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno