Durante la primera década de México como nación independiente, la masonería fue un núcleo de asociación política en torno a la cual se agruparon las figuras importantes del momento. En más de una ocasión las divergencias entre los ritos masónicos, trasladadas al ámbito político, llegaron al campo de las armas, dando inicio así al periodo de inestabilidad política que marcaría a México durante buena parte del siglo XIX.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados