Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El complejo industrial de salazones gaditano de Camposoto, San Fernando (Cádiz): Estudio prelimiar

  • Autores: Gregorio de Frutos Reyes, Ángel Muñoz Vicente, María H. Gago Vidal, Irene Clavaín González, Lorenzo Perdigones Moreno
  • Localización: Habis, ISSN 0210-7694, Nº 31, 2000, págs. 37-62
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Presentamos en este trabajo otro claro exponente de la importancia que tuvo esta actividad económica de Gadir. Sin embargo, lo más significativo de estos hallazgos no radica en este hecho, sino lo que aporta en cuanto a un conocimiento más exhaustivo de ésta, puesto que este complejo industrial de salazones es el que nos reporta la mayor antigüedad de los hasta ahora conocidos en el llamado «Círculo del Estrecho o Gaditano»: sus restos materiales, a tenor de los tipos cerámicos encontrados nos remontan a los inicios del s. VI a.C., extendiendo su actividad a las postrimerías del s. V a. C., quizá hacia su último cuarto (600 a. C.- 425 a. C.). Paralelo a ello, obtenemos un mejor conocimiento de la evolución de la producción de salsas y salazones de pescado y de su comercialización a través de las producciones cerámicas destinadas a contenerlas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno