Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Situación diagnóstica del cáncer de próstata en atención primaria

  • Autores: E. Perez Cano
  • Localización: Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 25, Nº 3, 2000, págs. 137-141
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Valorar la calidad diagnóstica en atención primaria (AP) del cáncer de próstata (CP) y analizar factores asociados al posible retraso diagnóstico. Diseño. Estudio transversal retrospectivo. Emplazamiento. Cinco centros de AP y centro hospitalario (CH) (población aproximada, 130.000 habitantes). Pacientes. Todos los CP diagnosticados en el CH entre abril de 1989 y octubre de 1996. Mediciones y resultados principales. Se revisaron: historia clínica de AP, hospitalaria y petición de consulta especializada de los 41 casos. En los casos procedentes de AP (71%) la clínica más frecuente fue el síndrome prostático mixto (44,8%). El PSA (20,7%) y sedimento de orina (17,2%) fueron las exploraciones más solicitadas. Se realizó tacto rectal (TR) en un caso (3,4%) y 4 casos fueron orientados como CP. En el servicio de urología, el TR se realizó en un 68% de los casos, determinándose el PSA en el 59% de los que no lo tenían. Tras la primera visita, un 44% fue orientado como CP. Se estudiaron 2 intervalos de tiempos comunes: derivación-visita especializada y visita especializada-diagnóstico. En AP se obtuvo una media de 50 días (DE, 53; percentil [P] 25 = 14; P50 = 35; P75 = 75) y 420 (DE, 595; P25 = 72; P50 = 194; P75 = 490), respectivamente. Los resultados en el CH fueron de 6 días (DE, 6; P25 = 2; P50 = 5; P75 = 8,5) para el primero y 168 (DE, 176; P25 = 34; P50 = 130; P75 = 271) en el segundo. Las diferencias resultaron estadísticamente significativas: p = 0,0006 y p = 0,05. Conclusiones. La realización del TR y determinación del PSA desde AP favorecería la orientación diagnóstica en los casos de CP. La creación de programas formativos y vías de derivación rápida al CH permitiría reducir los intervalos estudiados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno