Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las implicaciones familiares en los cuidados de los inmigrantes

Manuel Moreno Preciado

  • Este artículo es una aproximación al cuidado del inmigrado y a su contexto familiar, mediante un análisis de la experiencia acumulada en estos últimos años. En el uso de los factores sociales y culturales aplicados al proceso salud/enfermedad/atención la mirada antropológica ha favorecido más unos procesos que otros y esto se concreta en los estudios sobre la población inmigrada en una tendencia hacia determinados procesos relacionados con la diversidad cultural: hábitos alimentarios e indumentarios, barrera lingüística, prácticas religiosas, tradiciones controvertidas, etc. Al mismo tiempo se constata un descuido de otros factores como las condiciones sociales del contexto migratorio. Esta mirada sesgada está produciendo un análisis descontextualizado al enmascarar la etiología eminentemente social de los problemas de salud de la población inmigrada, tal como lo evidencian recientes e importantes estudios. Se hace necesario un �cambio de rumbo� que centre estos estudios en el análisis de la confluencia de dos procesos o itinerarios: el proceso migratorio y el proceso salud/enfermedad/atención. Las fuertes tendencias culturalistas que predominan en los profesionales sanitarios sólo pueden ser superadas desde una educación para la convivencia en la diversidad cultural, que como dice Edgar Morin, debe ser una educación centrada en la condición humana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus