Una de las nuevas características del comercio internacional reside en la creciente interconexión de las actividades productivas entre diferentes países. En este artículo se analiza un aspecto clave de esta interconexión de las actividades productivas, la especialización vertical, la cual mide la cuantía de input intermedios importados que se utilizan en la producción de las exportaciones españolas. Utilizando datos de las tablas input-output se muestra que la especialización vertical ha crecido alrededor de un 50 por 100 en el período 1970-1994. Asimismo, el análisis muestra que la especialización vertical explica el 30 por 100 del crecimiento del comercio internacional español en el mismo período
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados