Santiago Álvarez García, Desiderio Romero Jordán
La reforma del Impuesto de Sociedades realizada en España en el año 1995 tenía, entre sus principales objetivos, la introducción de una serie de medidas destinadas a la adecuación entre beneficio contable y fiscal, la mejora en la neutralidad y el fomento de la internacionalización de la empresa española. Aunque la valoración de la reforma ha sido positiva, parece adecuado profundizar en ella. El objetivo de este trabajo es analizar las posibles alternativas para continuar con estas reformas, poniendo especial énfasis en las medidas adoptadas en otros países de la Unión Europea.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados