Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Fenómeno "Lambada": Globalización e Identidad

Leonardo García

  • El artículo analiza el suceso discográfico "Lambada" dentro del contexto de globalización de fines del siglo XX examinando su difusión a través de los cambios político-sociales y del postmodernismo de los años 1990. Es así que fuera de su calidad de hit veraniego, "Lambada" puede asociarse tanto a las reivindicaciones de las minorías como a una creciente industria musical en serie. Abordaremos así el género lambada desde sus orígenes brasileños hasta su triunfo global, evocando tanto la marginalidad de ciertas producciones artesanales como su integración en la génesis de un nuevo imaginario latinoamericano. Cabe preguntarse si "Lambada", fuera de ser un simple suceso de moda será también el fruto del fin de la Guerra Fría y del milenio? El artículo analiza el suceso discográfico "Lambada" dentro del contexto de globalización de fines del siglo XX examinando su difusión a través de los cambios político-sociales y del postmodernismo de los años 1990. Es así que fuera de su calidad de hit veraniego, "Lambada" puede asociarse tanto a las reivindicaciones de las minorías como a una creciente industria musical en serie. Abordaremos así el género lambada desde sus orígenes brasileños hasta su triunfo global, evocando tanto la marginalidad de ciertas producciones artesanales como su integración en la génesis de un nuevo imaginario latinoamericano. Cabe preguntarse si "Lambada", fuera de ser un simple suceso de moda será también el fruto del fin de la Guerra Fría y del milenio?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus