Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de catalizadores heterogéneos en la síntesis de biodiesel a partir de aceite de girasol

  • Autores: María José Lles Aliaga, Elisabet Pires Ezquerra, Carlos Royo Pascual
  • Localización: Kalium: revista de Ingeniería Industrial de la Escuela Universitaria Politécnica de Huesca, ISSN 1132-8096, Nº. 9, 2008, págs. 63-64
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La progresiva disminución de las reservas de combustibles fósiles y los problemas medioambientales asociados a su combustión, obligan a la búsqueda de nuevas alternatrivas energéticas. De aquí es de donde surge la idea de nuestro proyecto, el cual pretende optimizar la producción de un combustible alternativo, el biodiesel a partir de fuentes de energía renovables, la biomasa.

      El biodiesel es un combustible diesel, técnicamente competitivo, que puede contribuir a mejorar la calidad del medio ambiente de ahí que en los útlimos años haya surgido como una alternativa a los combustibles de origen fósil con la introducción de numerosas plantas de fabricación favorecidas en gran medida por los incentivos económicos a las que están sujetas.

      Actualmente, la ruta más habitual para producir biodiesel es por medio de la transesterificación de aceites vegetales con metanol mediante la acción de un catalizador homogéneo principalmente hidróxidos de metales alcalinos. El mayor problema de la catálisis homogénea, en su aplicación industrial, es la separación del catalizador de los productos que se forman en la misma fase.

      En el presente proyecto se pretende buscar una ruta alternativa a la producción de biodiesel utilizando catalizadores heterogéneos los cuales son importantes por varias razones entre ellas destacan la simplificación del proceso industrial ya que el catalizador se puede separar de los productos de reacción con un simple proceso de filtración y, teniendo en cuenta que este catalizador recuperado se puede utilizar de nuevo disminuimos las etapas de separación de los productos y los costes de producción. Además lor procesos son medioambientalmente más limpios con lo que estamos favoreciendo una química más respetuosa con el planeta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno