Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La agudización de las tensiones en los regadíos deficitarios del sureste entre 1780 y 1950-1960, ¿lucha de clases o conflictividad ecosocial?

  • Autores: María Teresa Pérez Picazo
  • Localización: Ayer, ISSN-e 2255-5838, ISSN 1134-2277, Nº 47, 2002 (Ejemplar dedicado a: Los exilios en la España contemporánea), ISBN 84-95379-48-1, págs. 231-260
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo consiste en una reflexión sobre el papel que cupo a los factores de índole institucional, social y medioambiental en el incremento experimentado por la conflictividad entre 1780 y 1930 en los espacios agrícolas del Sureste peninsular exteriores a la cuenca del Segura. Se trata de un territorio donde el agua constituye un recurso escaso, lo que explica la cotidianeidad y dureza de los enfrentamientos entre los usuarios de los cauces, por modestos que estos sean. El fenómeno se agudiza en las etapas de cambio institucional o tecnológico que puedan poner en peligro los modos de distribución del preciado líquido -conflictos sociales- y su conservación - conflictos medioambientales-, o ambos a la vez. De sin la virulencia de las tensiones en Alicante, Murcia y Almería a lo largo del periodo estudiado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno