Pablo Barranco Vega, Jaime G. Mayoral
Se estudian siete ejemplaras de palpígradas (das machas, tres hembras y dos inmaduros) capturados en dos cuevas calizas de la Sierra de Cádor (Almería, España).
El estudio morfológico de estos individuos los sitúa próximos al grupo Eukoenenia Mirabilis-berlesei; sin embargo, la ausencia en la hembra del complejo glandular del esternito IV los relaciona concretamente con Eukaenenia mirabilis "forma" lusitana Remy, 1951 Condé, 1981b. Poseen un único lóbulo en el órgano lateral y cuatro setas gruesas dirigidas hacia delante en el esternito VI, e insertas en una verruga. Los lóbulos de la primera lámina de la genitalia masculina están fusionados y presentan un borde continuo. Tanto algunos aspectos morfológicos como los parámetros biamétricos separan a Eukaenenia gadarensis sp. n. de las especies afines; estos últimos además indican un principio de adaptación al media cavernícola.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados