Las principales conclusiones a las que se llegan en este estudio conducen a la identificación de Nuestra Dame de la Daurade con un antiguo edificio pagano que fue posiblemente remodelado y adaptado en iglesia arriana por uno de los reyes visigodos de Toulouse. Sus reducidas dimensiones nos hacen pensar en una probable función como capilla palatina y también, sin descartar la anterior, como catedral gótica de los arrianos. Para ello se realizo en su interior una rica decoración musiva en la que contrariamente a lo que se venia aceptando, no se desarrollo un programa mariano, sino cristológico, que se incardina dentro del pensamiento del obispo arriano Maximino
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados