La hibridación de disciplinas habilita la desestabilización o dislocación de conceptos, y en definitiva, permite plantear nuevos problemas. Este artículo trabaja en el campo de la sociología histórica, combinando una mirada de larga duración, comparativa y de género. Con esto, se busca enfrentar el desafío de algún modo planteado por Adams, Clemens y Orloff en un libro reciente, quienes afirman que la diferencia de género es una cuestión que ha sido mejor digerida y elaborada por la etnografía y los estudios históricos de caso y, en cambio, poco trabajada en el nivel macrocomparativo. La propuesta es estudiar el desarrollo de los derechos civiles de las mujeres en la historia reciente de los países del Cono Sur.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados